Mariá de Jean Batite Elizanburu

Después de haber ojeado algunos aspectos de la personalidad y sucesos vinculados a las Nueve Musas del siglo XVIII venezolano, puede resultarnos útil la descripción de los valores femeninos vascos descritos por el bien amado Jean Batite Elizanburu, poeta tan representativo que ha pasado al acerbo popular.  No estará de más saber que su composición “Mariá” obtuvo el primer premio del Certamen Literario de las Fiestas Eúskaras organizados por Antoine d’Abadie en Sara (Laburdi 1866) y que fue un éxito discográfico del famoso dúo, Pantxo ta Peio.

Bertzek erranbaituzte nik baino lehen: “hainitz adituz dela hainitz ikasten”. Uste dut on den, nik dakidan bezal guziek arren jakin dezaten, beraz aipa dezagun María nor den.

Tal y como otros han dicho antes que yo: “escuchando mucho es que mucho se aprende”. Creo que bueno es, para que todos sepan como yo sé, que difundamos quién es Mariá.

Mariá

Aztal biribil eta zangar hertsia, eskuaren beteko zango bihia, ttiki-ttikía, golko bat aberatsá, lerden gerriá, erne begiá, nolako panpiña den horrá Mariá.

 Pantorrilla redonda y tobillo delgado, pie que cabe en la mano, chiquitico, un pecho bello,esbelto el talle, mirada viva, así de muñeca es María.

Erlebat da Mariá etxe barnean, eta landan oro bat ari da lanean, behar denean; apaintzeko pulliki behin astean: noiz? Igandean! Uztai beharrik ez du soinaren pean.

Como una abeja es María dentro de la casa y en el campo cuando está trabajando, siendo necesario; se pone linda una vez por semana: ¿Cuándo? ¡El domingo! Aros no necesita debajo de la falda.

Mariá

Solas alegera bat erranagatik, irri freskorik baizen ez dut izan nik Maria ganik; adiskidekin ez du anditasunik; bainan hargatik! Ez erran Mariari solas arinik!

Habiendo dicho alguna vez una gracia, no he recibido sino una sonrisa franca de Mariá; no se cree superior a sus amistades pero no vayáis a decir liviandades a María.

Mariak baratzean badu berea, udan ta neguan lore betea, errek-artea; bere loren arteanerdi-gordea, gaixo maitea, bera da pollitena hango lorea.

Maria en la huerta tiene su espacio propio, en verano y en invierno lleno de flores, una placita; entre sus flores medio escondida, humilde amada, ella es la más bella de entre aquellas flores.

Mariak balin badu moltsa joria, merkatura joateko badu saskía, xuri-xuria; arrautzelau dotzena, ohilasko bia, salduz guzía, zertako den aberats horrá Mariá!

Sí María tiene un monedero bien lindo, también tiene una cesta, blanca-blanca; cuatro docenas de huevos, dos pollos, vendido todo, para que vale un rico, ¡he ahí a María!

Jendek erranagatik hal eta hola… Mariá batzuetan ez jakin nola goibel dagola; bertzetan nigartio bai jausten zaiola… Zer zaio axola? Baluke nahi balu aisekontsola!

A pesar de que la gente diga esto y lo otro… A veces Mariá no sabe por qué tiene semblante triste; en otras ocasiones una lágrima se le escapa… ¿Qué le preocupa? ¡Si quisiera, fácil tuviera como consolarse!

Igandetan Mariá zinez panpiná; zapata xahalekin soin motz urdina berak eginá; elizako bidean ari-ariná! Mila sorginá errege baldin banitz zer erreginá!

¡Los domingos es que María se vuelve muñeca; con zapatos planos, falda corta azul hecha por ella misma; en el camino hacia la iglesia bien ágil! ¡Por mil suertes, si yo fuera rey, que reina!

Oraiko neskatxa batzuk de Joanes Berjes

Al año siguiente obtuvo el primer premio una composición de Joanes Berjes, labrador de Sara, titulada “Oraiko neskatxa batzuk” (Algunas chicas de hoy) y en tan solo tres de sus versos podemos ver un radical proceso de cambio en los valores femeninos:

Barnean daude beraz lanetik ihesí; Gurasoek beharko haien phartez harí, aberats gutizian, aise nahi bizí; zer damua ez duten errentarik askí!

En su interior están ciertamente rehuyendo el trabajo; los padres tendrán que hacerlo por ellas, codiciando la riqueza, cómodamenteanhelan vivir: ¡Qué lástima no posean suficiente renta!

Ikhusutzue gure printzesa berriak, urhatask xehe eta ezpainaz hertsiak, oso-osoak gaten, iduri panpinak; pobre diren errazu ala aberatsak.

Ved a nuestras nuevas princesas, de paso corto y finos labios, en todo completamente, parecen muñecas; digan si son pobres o ricas.

Hauki lotzera hoan muthiko gaztea, egik kontu! Ez ditek baizen kolorea! On baten bilatzeko harrezak ephea, baldin gogoan baduk urrus bizitzea!

¡Si buscas comprometerte, joven muchacho, ten cuidado!¡No tienen más que apariencia! Para encontrar una buena tómate tu tiempo si aspiras vivir feliz.

Para introducirnos en el mundo del Bertsolarismo (improvisación musicalizada) recomendamos este trabajo https://youtu.be/-mszXQSXDm4

Compartir

Deje un comentario